"Una vez,ha mediados de los años 20',conducia por la carretera a traves del crepusculo con toda la Riviera Francesa parpadeando abajo en el mar(...) Tuve que parar el coche y susurrar como los chinos:
-Ay de mi!, Ay de mi!
No era montecarlo lo que estaba mirando.Era el recuerdo lejano de un joven que habia recorrido las calles de Nueva York con cartones en las suelas de los zapatos...".
Francis Scott Fitzgerald,"El Crack up".
Ah,Scott! Ya paso...Paso la prosperidad, la era del jazz,los años veinte,la crisis economica,la falta de talento, "justo donde Fitzgerald encontrara su genio".Scott se va,parte a los estudios de cine ,se retira a escribir guiones por contrato ( 80.000 al año).Se emplea por periodos.Necesidad de dinero. El cine sonoro ha desbarrancado al mudo y el propio cine a la novela.
"Vi que la novela,que en mi madurez era el medio mas potente y docil para transmitir pensamiento y emocion de un ser humano a otro, estaba...".
No hablamos sino de el crack up,y Scott, que consume los estados intensivos por los que pasa, en largas caminatas que incluyen los barrios alejados, para tambien observar a las bellezas escandinavas de cabellos dorados que salen hasta la puerta de las casas a tomar el aire.
Y "El ultimo magnate", donde los escritores y guionistas son relegados a un apartado y alejado edificio -( "llama a uno de estos para que este presente en la reunion y tome algunas notas",dicen los productores,¿en tono de burla?,los dueños de los films).Otros tantos cortes.Y si insistimos con la novela, es por que muestra,por que renueva ,los signos , los sintomas, la sensacion.
Playa de "n" dimensiones, solo de las que se dispone.Modestia. Pudor. Y aqui , tambien, segmentos mas duros, los sindicatos de la industria, a quienes, Mr.Stahr,en relacion a los jefes,si, se opone...(" Te pediran la tarjeta del sindicato, te miraran las manos y sabran que no eres obrero "- la paranoiquean los amos de Hollywood cuando ven pasar a la multitud de desclasados por las avenidas neoyorkinas).
"Me veia semejante a los hombres que habia visto desplazarse ,sin motivo, solo por el hecho de moverse,de ir de un lado a otro, en los trenes. Y esto lo habia visto durante y despues de la crisis "( Scott Fitzgerald ).
Y Pat Hobby,"Historias de Patt"; quien,luego de soportar humillaciones,de aceptar alguna servil tarea por 300 a la semana, piensa:
"¿Era esa la manera de tratar a un hombre que habia tenido una casa con piscina"?.
Volviendo a Monroe Stahr,el hombre que solo hace cine, el que es visitado por el medico de los estudios para un chequeo, una revisacion con conversacion , y esto,por rutina ( tienen confianza):
"¿Donde es que la sientes?",pregunta el doc.
"Aca", se toca por ahi , entre los botones de la camisa, Mr.Monroe Stahr.
Linea, otras tantas lineas. Linea de fisura y rajadura, la grieta, que no es la del gran cañon del colorado...(sino el diagnostico de una America en crisis,de una America enferma).El escritor Norteamericano, ignorado por el pueblo, no es sino el medicine man ...
Martin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario