Deleuze y el arte.
Entre conversaciones y filosofia.
Deleuze y la Literatura.
"Los escritores Norteamericanos escriben por percepciones. Kafka, por afectos".
Unos,de las percepciones corrientes,de las opiniones, extraen el percepto, el bloque de sensacion.Mientras Kafka, de afecciones de la vivencia, de afectos mal comprendidos , se diria que invoca un orden de las causas, para pasar, devenir, hacia una produccion de cosas.
Kafka extrae el afecto, y un cuadro diagnostico -en el sentido que,"debe considerarse "El proceso" como una obra cientifica, un informe cientifico"-:"El diagnostico de las potencias diabolicas del porvenir que llaman a la puerta:
-Burocracia, Capitalismo, Fascismo".
Tanto en unos, como en otros, perceptos o afectos, lo que se produce es un proceso de produccion de enunciados colectivos.
Kafka dira: "La literatura cumple funciones colectivas en ausencia de un pueblo".
En el caso de los Norteamericanos, los enunciados son los de America, nacion rebosante de naciones, minorias por doquier, inmigrantes."America creia estar haciendo una revolucion cuya fuerza seria la de los inmigrantes".
En el caso de Kafka, los enunciados colectivos que el autor produce son los de una comunidad particular. " Era la situacion de los judios ,y , en particular, la situacion del propio Kafka, judio Checo que escribe en Aleman, aparato dominante que habla una lengua ajena a las masas".
De ahi,la importancia de una literatura menor, minoritaria, enunciados colectivos que son los de una comunidad,hecha por el hombre comun, y no por grandes maestros.
Bibliografia:
Deleuze y Guattari, "Kafka.Por una literatura menor".
Deleuze,"Critica y clinica"(Capitulo"Withman").
Deleuze y la novela.
"El estilo, en filosofia, tiende hacia tres polos :
El concepto(nuevas maneras de pensar).
El percepto(nuevas maneras de ver y escuchar).
El afecto(nuevas maneras de experimentar).
Hay un malentendido, sobre el arte de la novela.Es por eso que Deleuze insiste.
"Mucha gente cree que puede hacerse una novela con las percepciones y afecciones propias, recuerdos o archivos, viajes y observaciones, hijos y padres, y las opiniones propias para que todo frague".
Son novelas de registro, y con exceso de imaginacion.No puede hacerse una novela con el metodo"he visto mucho,he viajado mucho,a la busqueda de un padre que solo existe dentro de uno mismo.La novela del periodista,apta para la promocion mercantil".
Se olvida el trabajo especial que requiere la escritura, la literatura.Atletismo afectivo.Saturar,eliminar,ponerlo todo.
Bibliografia:
Gilles Deleuze,"Conversaciones".
Gilles Deleuze,"Que es la filosofia".