Preguntas y modalidades.
esteticas y narrativas.
Los modos para la narrativa.
1-
Recopilare, a la manera de un intertexto, variadas Preguntas que extraigo de unos escritos, donde se abordan problemas, planteos, interrogantes, posisiones epistemologicas, que expresan una posision, incluso ante la cultura.
M.C
Daniel Ferioli.
''Escritos y textos''.
''Este texto no es un libro. Deviene una combinatoria de lineas y planos, evitando cuadriculas y moles. Una maquina deseante tangencial a espacios estriados. Buscando espacios lisos. Una linea de fuga huyendo de aparatos de captura. Eludiendo agujeros negros. Una maquina de luz, evitando simulacros. Una maquina de lucha, en tanto los poderes no cesan de oprimir.
Un texto es una textura, un tejido. Un texto esta tambien combinado,dandole una forma a sus partes. Un texto es un collage. Y no tiene por que ser una unidad.
El plano seria una region de intensidad,como las mesetas o las planicies. Un texto armado por planos, lo es segun sus regiones de intensidad.
Queremos solo algunos colores narrativos que se entremezclen. Produzcan formas y espacios.Colores que producen formas. Colores narrativos en diversos planos,''la vida como tramos de novela corta''.Diversos planos, que son tambien planes ,de acción.Y en estos planos , diversas lineas. No queremos una introducción que nos lleve al interior del libro,dentro de un libro.
Queremos ducciones que nos hagan fluir fuera. Propongo trans-textos.Lo que ocurre no al interior, sino alli donde el texto haga maquina con el afuera.
Si un libro existe gracias al afuera y en el exterior,no debiera construirse como una interioridad. Es decir, una captura. Las ducciones serian direccionalidades posibles, programas de vida,'' programas para orientarse en una experimentacion derivada de la realidad, que desborda nuestra capacidad de prevision''.
Las ducciones son tentativas, horizontes azarozos.
No estamos seguros para donde vamos, aunque si donde no queremos mas estar. Hacemos una extro en lugar de una intro. Pues queremos conectar texturas de este escrito con exterioridades. Cada cual con lo que quiera. Cada cual con lo que viva. Con lo que experimente. Es para armar, aunque no un modelo.
''Pues,leer un texto nunca es un ejericio erudito en busca de los significados.
TOdavia menos un ejercicio altamente textual en busca de un significante. Es un uso productivo de la maquina literaria, un montaje de maquinas deseantes.Ejercicio esquizoide que desgaja de un texto su potencia revolucionaria''.
Deleuze y Guattari, El antiedipo, p.111.
Lo escrito va para muchas direcciones,muchas cabezas de vector, cabezas buscadoras, de distintas lineas. De fuga, flexibles y tambien algunas inevitablemente duras.Asi, un texto, se convierte en un rizoma.Una multiplicidad de tallos subterraneos invisibles en la superficie de los eventos. Que darian proliferaciones a distancia. y segun las singularidades de cada quien. De cada quienes. Paticularidades de cada región de experiencia.De cada meseta,de cada región de intensidad.
Extroducir, literalmente, seria llevar hacia afuera. Evitamos el interior de un libro. Tanto como alguien se someta a su lectura. Conectar el texto con el afuera. No escribir para que se entienda, necesariamente, para que se entienda exactamente que piensa quien escribe. ''Escribir es devenir, y otra cosa que escritor''.Una manera buena de leer, como ver una pelicula, como quien escucha una canción. Escribir para que algo nuevo se produzca al leer.
Preguntarse otras cosas,''con que funciona un libro''.
Conectar enunciados entre si, como en un texto collage.
Las formaciones de enunciados solo aparentan corresponder a un sujeto de enunciación. Mas profundamente ,hay muchos fragmentos de textos por que no importa quien escribe, no importa quien hable.El nombre propio es una ficción. y el autor una apariencia. No importa quien, sea El diarero, el taxista o Guattari, el paciente o Negri, el ilustre desconocido o Badiou,el grafiti.Escribir , hablar, ''¿en que relación se encuentran ambos flujos?''.''Flujo de conversación,flujo de palabras, flujo de escritura''.
2-
Huimos en una turbulencia veloz y secreta. Las intensidad tiene la medida del afecto en cuestion. Percibimos la ficcion cotideana a pleno sol: Las ficciones
que ocultan.En plano amarillo,el amanecer ve las ficciones y descubre.
Percibimos que damos vueltas en laberinto. Un aparato mete en su interior nuestra pequeña maquina deseante. Lo gris institucional es un matiz de color que logró parecer imprescindible, Y se extiende peligrosamente.Nube toxica que contagia el tedio.
¿Por que hacer lineas de fuga?
A lo largo de la vida de cada quien, habra suficientes capturas, agujeros negros o simplemente bloqueos de fluir y devenir,para demostrarse su importancia. Pero la linea de fuga es diferente de una huida intempestiva,una defenestración o un fuera de circuito.Se traza sobre la superficie de un mapa de vida.Es un diagrama , que se cartografia, como un guerrero que dibuja su estrategia y sus tacticas de coyuntura.
Un mapa seria el diagrama de una biografia,y una linea de fuga se dibuja , se piensa, y se deberia actuar, dentro de ese mapa. Un fuera de mapa involucraria un riesgo mayor que el beneficio. Es lo que ocurre en una inadecuada cartografia.
¿Cual es la utilidad clinica de cartografiar las lineas de fuga en el padecimiento psiquico?
Partimos de suponer que en ciertos tipos de malestar psiquico hay una captura preexistente al sintoma.Una captura imperceptible. La captura o el bloqueo impiden que la situación-problema tenga un devenir, que se produzca un devenir para el sintoma.Se trata de sintomas y personas , que no pueden mutar, que quedan en una especie de petrificación.
La repetición no solo se explicaria por la logica freudiana del rtorno de lo reprimido, sino tambien por la dificultad para que se produzcan diferencias.Si se apuesta al fluir de la vida, el devenir de la existencia, la insistencia de la repetición queda contraefectuada por la apuesta a la diferencia.
El deseo, entendido como producción, dependera a su vez de los diferentes agenciamientos,pues, se trata de modificar los agenciamientos,las conexiones, el las que se esten, y que producen pasiones y afectos de tristeza.
jueves, 13 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)